Medicina UPAP

MEDICINA NO PARAGUAI

  • COMEÇAR
  • CONHEÇA A UPAP
  • ADMISSÃO
  • ARANCELES
  • FILIALES

Capacitación en Metodología de la Investigación dirigida a docentes y estudiantes de Medicina, filial Ciudad del Este

09/09/2022 By César Gómez

La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) invita a docentes y estudiantes de la carrera de Medicina, filial Ciudad del Este, a participar del curso de Capacitación en Metodología de la Investigación, cuyo inicio está previsto para este lunes 12 de setiembre a las 17:00 horas en la modalidad virtual a través de la plataforma Zoom.

INSCRIPCIONES

La misma tiene por objetivo proporcionar conocimientos básicos para la elaboración de proyectos de investigación, incluyendo la redacción del marco teórico, el diseño del proyecto, la recolección, gestión y análisis de datos cuantitativos y cualitativos.

Será dictada por el Prof. Dr. Alcides Chaux y contará con 17 módulos que serán desarrollados en un periodo de 3 meses, todos ellos los días lunes, totalizando de esta manera 100 horas de formación académica. Al final del curso, se tendrá una revisión general de todos los módulos desarrollados.

  • Doctorado en Medicina, Universidad Nacional.
  • Estudios de postgrado, Universidad Johns Hopkins.
  • Especialista en biología molecular de los tumores genitourinarios.
  • Investigador nivel 2 del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Los participantes recibirán capacitación para la evaluación y crítica de artículos científicos, como parte del proceso de educación continua. Así como, sobre los requerimientos para formar parte de equipos de investigación multidisciplinarios y proporcionar asesoría técnica apropiada para el diseño y ejecución de proyectos de investigación. Igualmente, adquirirán conocimientos técnicos necesarios para la enseñanza de la metodología de la investigación a nivel de grado y postgrado.

La investigación científica es la generación de conocimientos nuevos, producidos a través del método científico, cuyo propósito final es desarrollar una base de conocimientos que permita la mayor efectividad en la práctica docente y profesional, en ese contexto, la UPAP, propone este espacio formativo a fin de brindar, fortalecer y promover los conocimientos requeridos para el quehacer investigativo de su comunidad educativa.

Arquivado em:Ciudad del Este, Notícias Marcados com:Estudiar Medicina en UPAP, Estudiar Medicina no ´Paaguai, Estudiar Medicina no Paraguai, Investigación, UPAP

Convocatoria a becas para estudiantes de Medicina, filial Ciudad del Este

09/09/2022 By César Gómez

El Departamento de Bienestar Estudiantil y Seguimiento a Egresados de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) comunica que desde el 9 de septiembre estará habilitada la convocatoria a becas para estudiantes de la carrera de Medicina de la filial Ciudad del Este, del 2do año en adelante. Las mismas corresponderán al periodo académico 2022.

Los postulantes deben entregar las solicitudes al departamento de la coordinación de Bienestar Estudiantil de la filial, hasta el 30 de este mes.

Es importante recordar que todas las solicitudes estarán sujetas a la evaluación correspondiente, dependiendo de ello su aprobación. Los postulantes deben reunir los siguientes requisitos:

  • Ser estudiante regular.
  • Tener promedio mayor de 4,5.
  • No ser beneficiado por otras becas ya sean gubernamentales, institucionales o municipales.
  • Fotocopia de cédula de identidad.
  • Llenar el formulario de solicitud de beca.
  • Carta de beca para estudiantes del 2do año en adelante. Descargar aquí.

El otorgamiento de becas es una acción de apoyo y reconocimiento para los estudiantes de la universidad, teniendo en cuenta que los mismos tienen la posibilidad, a través de ella, de continuar con su carrera en caso de no contar con los recursos económicos necesarios o de esta manera solventarlos con mayor facilidad.

La UPAP, es una institución comprometida y enfocada en la formación profesional e integral de hombres y mujeres, en un marco de calidad y excelencia educativa en aras de convertirlos en personas calificadas, eficientes, emprendedoras y creativas, cuya labor pueda contribuir al mejoramiento de sus comunidades y el país en general.

Arquivado em:Ciudad del Este, Notícias Marcados com:Becas, Estudiar Medicina en UPAP, Estudiar Medicina no Paraguai, UPAP

UPAP CDE: exitoso conversatorio sobre internacionalización en educación

02/09/2022 By César Gómez

La filial Ciudad del Este de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) organizó un exitoso conversatorio virtual sobre la importancia de la internacionalización e interculturalización en la educación universitaria. La actividad, que fue dirigida a docentes, estudiantes y egresados de la carrera de Medicina de la filial, se llevó a cabo este viernes 2.

El conversatorio contó con participación del Mgtr. Pablo Nieto, vicepresidente de la Fundación Internacional ORP y el Dr. Gustavo Niklander, director de Desarrollo y Posgrado de la Universidad Autónoma de Chile, cabe destacar que la UPAP cuenta con convenios de cooperación con ambas instituciones con el objetivo de expandir las experiencias y oportunidades bridadas para el provecho de toda su comunidad universitaria.

Por su parte, el Dr. José Enrique Schröder Q., director de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales de la UPAP, moderó el encuentro. “Para abocarnos al tema es importante mencionar que hoy las universidades no pueden funcionar de forma aislada. Un mundo globalizado exige movilidades universitarias, experiencias compartidas y colaboraciones con organizaciones de todo el mundo; felizmente desde la UPAP hacemos un gran esfuerzo para hacerlo posible”, mencionó el Dr. Schröder.

En otra parte, el Mgtr. Nieto invitó a conocer las actividades que desarrolla la ORP en cuanto a temas de salud laboral en conjunto con universidades y organizaciones de varios países. “Estrechar vínculos con universidades como la UPAP es parte de nuestro proceso por acercar a grupos hospitalarios más importantes a nivel mundial y generar pasantías, puestos de trabajaos, red de contactos, es decir, acercar las universidades a las empresas, añadir contenidos, perfilar estudiantes para el mundo laboral globalizado”, expresó.

En tanto, el Dr. Niklander invitó a los estudiantes a valorar el esfuerzo que la UPAP destina a la producción científica, el mismo que en solo 3 años posicionó a la institución como el tercer mayor generador de contenido científico en Paraguay. En este sentido, mencionó la Estadía Internacional que fuera abierta para estudiantes de Medicina de la UPAP y que brindó la posibilidad de movilidad en la Universidad Autónoma de Chile, como antecedente del esfuerzo en conjunto entre ambas instituciones.

“Las universidades no pueden subsistir alejadas de un mundo globalizado, especialmente para las carreras de medicina que necesita de constante innovación en el área de la salud”, agregó el Dr. Niklander. Además, invitó a los interesados a visitar la web oficial de la Universidad Autónoma de Chile para interiorizarse sobre los cursos, carreras y actividades disponibles.

A su vez, el Dr.  José Enrique expresó que la democratización de la educación tuvo un gran salto desde la pandemia, lo cual es de enorme valor para seguir generando conocimiento, especialmente en el demandante campo de la medicina. “Con la rápida respuesta de la UPAP ante la pandemia y la implementación del sistema de educación a distancia demostramos que estamos al nivel de los desafíos que requiere la internacionalización. Y gracias a los convenios vamos a seguir ofreciendo las mayores posibilidades a nuestros estudiantes para integrarlos al mundo globalizado que se nos presenta”, finalizó el académico.

Arquivado em:Ciudad del Este, Notícias Marcados com:Estudiar Medicina en UPAP, Estudiar Medicina no Paraguai, Fundación Internacional ORP, Universidad Autónoma de Chile, Universidad Politécnica y Artística del Paraguay, UPAP

Filial Ciudad del Este renovó convenio con la municipalidad local

08/08/2022 By César Gómez

En Ciudad del Este, la filial de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) y la municipalidad local renovaron un convenio de cooperación interinstitucional con la presencia de autoridades de ambas instituciones. La actividad se llevó a cabo en la jornada de este viernes 5 de agosto.

La firma del documento contó, por parte de la universidad, con la presencia del Ing. Eduardo Viedma, presidente del Consejo Directivo, el Dr. Nilton Torres, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, la Dra. Mónica Linares, directora académica de la filial y el Dr. Armando Meza, director de la Facultad de Ciencias de la Salud. Por parte de la municipalidad acudieron; el Abg. Miguel Prieto, intendente municipal, el Lic. Daniel Pereira Mujica, director y el Bioq. Walter García, director de Salud, así como colaboradores.

Las autoridades universitarias agradecieron la predisposición por parte de la municipalidad a lo largo de varios años de cooperación. Además, realizaron un repaso de las principales iniciativas promovidas de forma conjunta y sobre los futuros proyectos que la UPAP promueve, los cuales pueden trascender con el apoyo comunal.  

“Ciudad del Este va a contar con el primer Hospital Universitario, la UPAP ya cuenta con uno en San Lorenzo y buscamos que esto trascienda y se convierta en el primer Hospital Universitario Municipal”, expresó el Ing. Viedma.

Además, mencionó que, gracias al trabajo en conjunto, la Clínica Comunitaria de la UPAP desarrolla un rol trascendental en brindar atención primaria a la comunidad, fortaleciendo el acceso a la cobertura de salud, el desarrollo profesional de los estudiantes, además, varias actividades fueron promovidas gracias a la gestión municipal y la Clínica Comunitaria, cuyos resultados estuvieron centrados en el bienestar de la población.

Por su parte, el intendente Miguel Prieto expresó: “Felicito a los directivos de la UPAP por todo el trabajo y el esfuerzo que realizaron con el Consejo Municipal de Salud. Vamos a seguir apoyando, poniendo nuestro granito de arena y trabajando juntos en los proyectos futuros; finalmente el beneficio es para la gente. Los logros durante la pandemia hablan de lo importante que es la colaboración entre ambas instituciones”.

De esta forma, la UPAP seguirá promoviendo acuerdos de cooperación que apunten a fortalecer la educación, el acceso a la salud y mejorar las condiciones en los centros asistenciales, puestos de salud y unidades que desean brindar una mayor cobertura para la salud. Además, el conjunto de iniciativas forma parte del aporte hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que requieren compromiso por parte de los principales actores, en este caso, en materia de salud y educación. 

Arquivado em:Ciudad del Este, Notícias Marcados com:Estudiar Medicina en UPAP, Estudiar Medicina no Paraguai, Medicina UPAP, UPAP

¡Aprovecha el descuento de 50% en matrícula y convertite en el médico que siempre soñaste!

26/07/2022 By César Gómez

La Universidad Politécnica y Artística de Paraguay (UPAP) para su convocatoria agosto 2022 a la carrera de Medicina de todas sus filiales, abre la promoción denominada “Matrícula con 50% de descuento para estudiantes de Medicina”. Además, pone a disposición sus filiales estratégicamente ubicadas en las principales ciudades del país.

Todos los espacios cuentan con el mejor equipamiento y desarrollan un modelo de enseñanza/aprendizaje innovador gracias a un platel médico/docente con experiencia en ambos campos.

Consulta las bases y condiciones de la promoción:

BASES Y CONDICIONES PROMOCIÓN “MATRÍCULA CON 50% DE DESCUENTO PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA”

1. ALCANCE

La promoción denominada “MATRÍCULA CON 50% DE DESCUENTO PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA”, en adelante LA PROMOCIÓN, es organizada por la UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Y ARTÍSTICA DEL PARAGUAY – UPAP con domicilio en Mariscal López N° 1133 de la ciudad de Asunción, en adelante denominada LA ORGANIZADORA. Podrán participar de LA PROMOCIÓN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE MEDICINA siempre que cumplan con los requisitos de participación previstos en estas Bases y Condiciones. LA ORGANIZADORA asume enteramente la responsabilidad por la organización de la promoción.

2. VIGENCIA

PROMOCIÓN tiene vigencia del 1 de julio de 2022 a 31 de agosto del 2022.-

3. MECÁNICA DE LA PROMOCIÓN

La promoción MATRÍCULA CON 50% DE DESCUENTO PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA consiste en un beneficio al que pueden acceder todos estudiantes de todos los años/cursos, realizando su inscripción durante la vigencia de la promoción. Promoción exclusiva de la carrera de Medicina. No incluye los programas de postgrado. Valida por el año lectivo 2022.

4. RESPONSABILIDAD Y ALCANCE

Las personas que intervengan en LA PROMOCIÓN, por su sola participación, aceptarán de pleno derecho todas y cada una de las disposiciones previstas en las presentes Bases y Condiciones.

5. SOLICITUD DE BASES Y CONDICIONES

Se podrán consultar las Bases y Condiciones de LA PROMOCIÓN durante toda su vigencia, llamando al Centro de Contacto de la UPAP al número 021 – 23 77 400 desde línea baja, al *8727 desde celular o ingresando a la página web www.upap.edu.py.

6. ACEPTACIÓN DE BASES

La participación en LA PROMOCIÓN implica total conocimiento y aceptación de estas Bases y Condiciones, las que por causas ajenas y de fuerza mayor no imputables a LA ORGANIZADORA podrán ser modificadas, sin que ello dé lugar a reclamo o indemnización alguna.

Arquivado em:Ciudad del Este, Concepción, Encarnación, Notícias, Pedro Juan Caballero, San Lorenzo

Próxima página »

pré-inscrição