Medicina UPAP

MEDICINA NO PARAGUAI

  • COMEÇAR
  • CONHEÇA A UPAP
  • ADMISSÃO
  • ARANCELES
  • FILIALES

En Encarnación realizaron actividad por la Semana de la Tiroides

24/06/2022 By César Gómez

La comunidad educativa de la filial Encarnación realizó una serie de actividades de prevención y concientización colaborando con el Instituto de Previsión Social (IPS), mediante el Hospital Regional ubicado en la mencionada ciudad. Entre estas, en el marco de la Semana Mundial de la Tiroides, fue desarrollada la campaña “Hiperconciencia – Hipocomplicaciones”.

La jornada, que fue dirigida por profesionales del área de la salud de ambas instituciones, brindó atención a la importancia de la detección temprana de las patologías tiroideas, así como a fortalecer hábitos de autocuidado y mantener un constante monitoreo sobre la salud tanto individual como familiar.

Las patologías más comunes relacionadas a la tiroides son el hipotiroidismo, que es la disminución de la producción de las hormonas tiroideas por la glándula tiroides; hipertiroidismo cuyos principales síntomas son palpitaciones, nerviosismo o irritabilidad, sensibilidad aumentada al calor, ojos saltones, sudoración excesiva, temblor, insomnio, debilidad muscular, diarrea, caída de cabello.

La UPAP fomenta un modelo de enseñanza/aprendizaje que incluye la activa participación de su comunidad educativa en las actividades que requieren poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas para colaborar con la comunidad, fortaleciendo el perfil de médicos con sentido de vocación y preparación de calidad.

La tiroides es una glándula similar a una mariposa, ubicada arriba de la clavícula. Es una de las glándulas que producen hormonas para nuestro cuerpo, en este caso controlan el ritmo de muchas actividades y funcionalidades, por lo cual es importante comunicar a las personas la importancia que conlleva tener especial atención a ciertos síntomas que puedan presentarse con la finalidad de obtener un tratamiento adecuado y a tiempo.

Arquivado em:Encarnación, Notícias Marcados com:Estudiar Medicina no Paraguai, Semana Internacional de la Tiroides, Universidad Politécnica y Artística del Paraguay, UPAP Paraguay

Jornada de capacitación sobre manejo del nódulo tiroideo en CDE

31/05/2022 By César Gómez

Una capacitación sobre el manejo del nódulo tiroideo fue desarrollada en la filial Ciudad del Este. La actividad, realizada el lunes 30 de mayo, estuvo a cargo de la Dra. Idalia Medina, especialista en cirugía general y jefa del Servicio de Cirugía General del Hospital Regional – CDE.

La jornada estuvo enmarcada en la Semana Internacional de la Tiroides, con acceso libre y gratuito para estudiantes, al igual que para profesionales del área de la salud.

En la ocasión, los asistentes pudieron reforzar los conocimientos sobre las glándulas tiroides y paratiroides, la identificación de anomalías, así como sobre aspectos generales del área de la cirugía a nivel glandular, con el acompañamiento de la Dra. Medina, quien supervisó los procedimientos guiando a los participantes.

La UPAP, mediante su comunidad universitaria del área de la salud, sumó esfuerzos en las actividades llevadas a cabo por la Semana Internacional de la Tiroides destinadas a la prevención, divulgación y capacitación tanto de la comunidad como de sus estudiantes.

En el mundo, 300 millones de personas tienen alguna enfermedad relacionada a la glándula tiroidea, de acuerdo a la Federación Internacional de la Tiroides, por lo que la prevención y buena preparación profesional son pilares importantes en la lucha contra estas enfermedades.

Arquivado em:Ciudad del Este, Notícias Marcados com:Estudiar en Paraguai, Estudiar Medicina no Paraguai, Medicina en Paraguay, Medicina no Paraguai, Semana Internacional de la Tiroides, Universidad Politécnica y Artística del Paraguay

UPAP CDE: organizan jornada de capacitación en el marco de la Semana Internacional de la Tiroides

27/05/2022 By César Gómez

Como parte de las actividades previstas por la Semana Internacional de la Tiroides, la filial Ciudad del Este organiza una jornada de capacitación sobre el manejo del nódulo tiroideo, actividad que tendrá lugar el lunes 30 de mayo, a partir de las 10:00 h en las instalaciones de la institución (Área 2), y estará a cargo de la Dra. Idalia Medina, especialista en cirugía general.

La jornada, de acceso libre y gratuito, está dirigida a profesionales y estudiantes de los últimos años de la carrera de Medicina con el objetivo de reforzar los conocimientos sobre las glándulas tiroides y paratiroides, la identificación de anomalías, así como sobre aspectos generales del área de la cirugía a nivel glandular.

En ese sentido, el encuentro incluirá capacitación sobre la técnica de ecografía y toma de muestras de la glándula tiroides, procedimientos llevados a cabo por la Dra. Medina en su desempeño profesional como especialista del área. Además, se incluirán datos sobre la toma de conciencia para la rápida detección de las patologías tiroideas y los cuidados generales sobre la salud.

10:00 a 12:00 h – Tema: Manejo del nódulo tiroideo

                                                                

  • Médica cirujana, especialista en el área de cirugía general y en patologías quirúrgicas de la glándula tiroides y paratiroides.
  • Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Tiroides- LATS.
  • Jefa del Servicio de Cirugía General del Hospital Regional – CDE

La UPAP, mediante su comunidad universitaria del área de la salud, suma esfuerzos en las actividades previstas por la Semana Internacional de la Tiroides destinadas a la prevención, divulgación y capacitación tanto de la comunidad como de sus estudiantes. En el mundo, 300 millones de personas tienen alguna enfermedad relacionada a la glándula tiroidea, de acuerdo a la Federación Internacional de la Tiroides, por lo que la prevención y buena preparación profesional son pilares importantes en la lucha contra estas enfermedades.  

Arquivado em:Ciudad del Este, Notícias Marcados com:Estudiar Medicina no Paraguai, Semana Internacional de la Tiroides, Universidad Politécnica y Artística del Paraguay, UPAP

UPAP Encarnación: prevén actividades por la Semana de la Tiroides

24/05/2022 By César Gómez

En el marco de la Semana Mundial de la Tiroides, la comunidad educativa de la filial Encarnación realizará una serie de actividades de prevención y concientización colaborando con el Instituto de Previsión Social (IPS), mediante el Hospital Regional ubicado en la mencionada ciudad. El primer encuentro está previsto para este miércoles 25, a partir de las 08:00 h, en las instalaciones del centro asistencial, siendo libre y gratuita la participación.

La jornada, que será dirigida por profesionales del área de la salud de ambas instituciones, estará destinada a la importancia de la detección temprana de las patologías tiroideas, así como a fortalecer hábitos de autocuidado y mantener un constante monitoreo sobre la salud tanto individual como familiar.

Además, gracias a los acuerdos de cooperación interinstitucionales, la UPAP fomenta un modelo de enseñanza/aprendizaje que incluye la activa participación de su comunidad educativa en las actividades que requieren poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas para colaborar con la comunidad, fortaleciendo el perfil de médicos con sentido de vocación y preparación de calidad.

La tiroides es una glándula similar a una mariposa, ubicada arriba de la clavícula. Es una de las glándulas que producen hormonas para nuestro cuerpo, en este caso controlan el ritmo de muchas actividades y funcionalidades. 

Las patologías más comunes relacionadas a la tiroides son el hipotiroidismo, que es la disminución de la producción de las hormonas tiroideas por la glándula tiroides; hipertiroidismo cuyos principales síntomas son palpitaciones, nerviosismo o irritabilidad, sensibilidad aumentada al calor, ojos saltones, sudoración excesiva, temblor, insomnio, debilidad muscular, diarrea, caída de cabello.

Arquivado em:Notícias Marcados com:Estudiar en Paraguai, Semana Internacional de la Tiroides, Universidad Politécnica y Artística del Paraguay, UPAP

pré-inscrição