Medicina UPAP

MEDICINA NO PARAGUAI

  • COMEÇAR
  • CONHEÇA A UPAP
  • ADMISSÃO
  • ARANCELES
  • FILIALES

La comunidad universitaria de Encarnación colabora para generar barrios sostenibles

09/09/2022 By César Gómez

La filial Encarnación desarrolla el proyecto denominado Barrios sostenibles, iniciativa de larga data que la comunidad educativa ha mantenido y actualizado para el provecho de las personas. En el marco de este proyecto, durante este año, fueron realizadas varias actividades que contaron con activa participación de docentes y estudiantes.

En este sentido, durante el desarrollo de las actividades anuales existen fechas de relevancia nacional e internacional, jornadas a las que la filial se aboca para colaborar con los objetivos. Es así que, fechas como Día del Niño, Semana internacional de la Lactancia Materna, Semana Internacional de la Inmunización y otras recordaciones cuentan son la intervención colaborativa de la universidad, mediante el trabajo organizado de docentes, directivos y estudiantes.

Un ejemplo de lo anterior es la campaña de concienciación sobre la importancia de la lactancia materna, llevada a cabo durante el pasado mes de agosto en los barrios Amanecer III, San Carlos y en el Asentamiento Mburika del distrito de Cambyretã. En la oportunidad, conversatorios, talleres y asistencias primarias tuvieron por objetivo destacar la importancia de la buena alimentación en los recién nacidos como base de un crecimiento saludable.

En el mismo sentido, durante el Día del Niño también fue desplegada una gran organización logística y humana por parte de la filial, llevando así a las comunidades anteriormente citadas jornadas de entretenimiento y educación para conmemorar el día de los más pequeños. Además, sin dejar de lado la importancia de la salud y la prevención, la actividad contó el desarrollo de la campaña “La inmunidad, tu mejor regalo”, promovida junto con el Programa Ampliado de Inmunización (PAI), para verificar el esquema de vacunación, y aplicar la inmunidad en caso de necesidad.

Cabe destacar que todas las intervenciones a lo largo del programa Barrios sostenibles cuentan con la confección previa de un plan de acción, diseñado con la participación de todos los miembros de la comunidad educativa y una vez puesta en marcha son supervisadas por el plantel médico/docente de la UPAP, además, gracias a los acuerdos de colaboración promovidas, tanto profesionales como agrupaciones de diferentes instituciones apoyan de forma activa la iniciativa universitaria.

Por otra parte, los datos relevados de las comunidades son analizadas en aula y, con el resguardo de la privacidad que requieren los mismos, sirven para fortalecer futuras iniciativas y estrategias en el marco del apoyo comunitario. Además, las acciones se enmarcan en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, ello requiere que los actores de diferentes áreas colaboren para generar cambios a nivel global.

Arquivado em:Encarnación, Notícias Marcados com:Barrio Sostenibles, Encarnación, Estudiar Medicina en UPAP, Estudiar Medicina no Paraguai, UPAP Encarnación, UPAP Paraguay

Capacitación sobre atención con calidad y calidez al usuario

27/07/2022 By César Gómez

En el salón auditorio de la filial Concepción se llevará a cabo la capacitación denominada “Abordaje en la atención de calidad y calidez del usuario”. La actividad esta fijada para el jueves 28 de julio a partir de las 16 horas. La inversión es de 30 000 guaraníes e incluye certificado de participación.

La atención y el abordaje de las personas en el área de la salud desempeña un papel más allá de la simple manera en la que el profesional se dirige al paciente. En el área médica, establecer una comunicación efectiva con el usuario es indispensable para conocer sus necesidades, patologías y preocupaciones de esta forma la confianza permitirá que el afectado exprese en profundidad lo que le ocurre, haciendo a su vez que el diagnóstico sea más exacto.

Para establecer este tipo de atención existe una serie de herramientas, además, se relaciona con la vocación misma del médico. La calidez es parte de la calidad, refieren varios estudios y profesionales a lo largo de la historia del quehacer médico. Además, la relación médico/paciente afecta en gran medida al éxito en el tratamiento y diagnóstico de las personas.

Oradora del taller:

  • Lic. En Ciencias de la Comunicación. Posgrados en Didáctica Universitaria, Comunicación en Salud y Salud Pública

La UPAP fomenta un modelo de salud con atención integral como un valor esencial en la formación profesional del futuro médico.  Gracias a los convenios de cooperación con varias instituciones los estudiantes participan, organizan y apoyan actividades extramurales centradas en el bienestar social, para desarrollar un perfil profesional con amplias capacidades bajo un sentido vocacional e integral.

Arquivado em:Concepción, Notícias Marcados com:Estudiar Medicina en UPAP, Estudiar Medicina no Paraguai, UPAP, UPAP Paraguay

Defensa de tesis en la filial Ciudad del Este

20/07/2022 By César Gómez

Un grupo conformado por 59 estudiantes de la carrera de Medicina pertenecientes a la filial Ciudad del Este realizó la defensa de tesis en las instalaciones de la institución en jornadas consecutivas durante julio. Las presentaciones fueron acompañadas por parte del plantel médico/docente de la universidad, quienes destacaron el buen nivel de los trabajos.

Las mesas examinadoras contaron con la presencia del decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, el Dr. Nilton Torres, así como de la participación del plantel de la filial; Dra. Nicol Inchausti, Dr. Armando Meza, Dr. Edgar Valiente y la Dra. Mónica Linares. Previo al inicio de las actividades, los estudiantes recibieron congratulaciones por parte de los integrantes de la mesa.

En este sentido, las exigencias de la carrera, el tiempo empelado, así como las consecuencias de la pandemia y varios otros factores fueron considerados como barreras superadas gracias a la dedicación sumada a la constancia por lograr el objetivo, además, los docentes felicitaron a cada uno por el contenido de sus trabajos, los cuales consideraron fruto tanto de la dedicación personal de los futuros médicos, así como del aprovechamiento de las herramientas que brinda la universidad.

La Dra. Linares señaló que durante el corriente año las defensas de tesis continuarán debido a la regularización del mencionado proceso, a su vez felicitó a los presentes por dar cumplimiento a una de las etapas más trascendentales para el futuro profesional, instando a que este sea desarrollado teniendo en cuenta el compromiso, la ética y los valores propios e institucionales.

La UPAP cuenta con filiales estratégicamente ubicadas en las ciudades más importantes del país, todos los espacios están equipados siguiendo los rigurosos requisitos de la enseñanza médica. Además, el plantel médico/docente desarrolla su labor bajo estándares en constante actualización, estimulando la formación de profesionales altamente capacitados para el país y la región.

Arquivado em:Ciudad del Este, Notícias Marcados com:Estudiar Medicina en UPAP, Estudiar Medicina no Paraguai, Medicina no Paraguai, Medicina tesis, Medicina UPAP, UPAP Paraguay

En Encarnación realizaron actividad por la Semana de la Tiroides

24/06/2022 By César Gómez

La comunidad educativa de la filial Encarnación realizó una serie de actividades de prevención y concientización colaborando con el Instituto de Previsión Social (IPS), mediante el Hospital Regional ubicado en la mencionada ciudad. Entre estas, en el marco de la Semana Mundial de la Tiroides, fue desarrollada la campaña “Hiperconciencia – Hipocomplicaciones”.

La jornada, que fue dirigida por profesionales del área de la salud de ambas instituciones, brindó atención a la importancia de la detección temprana de las patologías tiroideas, así como a fortalecer hábitos de autocuidado y mantener un constante monitoreo sobre la salud tanto individual como familiar.

Las patologías más comunes relacionadas a la tiroides son el hipotiroidismo, que es la disminución de la producción de las hormonas tiroideas por la glándula tiroides; hipertiroidismo cuyos principales síntomas son palpitaciones, nerviosismo o irritabilidad, sensibilidad aumentada al calor, ojos saltones, sudoración excesiva, temblor, insomnio, debilidad muscular, diarrea, caída de cabello.

La UPAP fomenta un modelo de enseñanza/aprendizaje que incluye la activa participación de su comunidad educativa en las actividades que requieren poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas para colaborar con la comunidad, fortaleciendo el perfil de médicos con sentido de vocación y preparación de calidad.

La tiroides es una glándula similar a una mariposa, ubicada arriba de la clavícula. Es una de las glándulas que producen hormonas para nuestro cuerpo, en este caso controlan el ritmo de muchas actividades y funcionalidades, por lo cual es importante comunicar a las personas la importancia que conlleva tener especial atención a ciertos síntomas que puedan presentarse con la finalidad de obtener un tratamiento adecuado y a tiempo.

Arquivado em:Encarnación, Notícias Marcados com:Estudiar Medicina no Paraguai, Semana Internacional de la Tiroides, Universidad Politécnica y Artística del Paraguay, UPAP Paraguay

pré-inscrição